top of page

Nosotros

Pensar  en estructuras educativas que se acerquen a cambios de paradigmas e interactĂşen con las nuevas pertenencias espaciales y de orden que se privilegian en la escuela como escenario  de alternativas abiertas a los cambios, fijando nuevos horizontes para los nuevos ciudadanos en contextos relacionados y a favor de otros lenguajes cualificables que implican nuevas maneras de vivir, pensar y habitar.

JUSTIFICACIÓN 

Aprender la ciudad es aprender a  utilizarla. Las intervenciones educativas deberĂ­an facilitar el conocimiento y el acceso a todos aquellos medios, recursos, fuentes de informaciĂłn, centros de creaciĂłn  y de difusiĂłn cultural… que el individuo pueda utilizar despuĂŠs para su propia autoformaciĂłn. La ciudad es un amplĂ­simo depĂłsito de recursos para la autodidaxia y la auto educaciĂłn permanente, pero serĂĄ bueno que las instituciones pedagĂłgicas preparen a niĂąos, jĂłvenes, y adultos para poder acceder por su cuenta a las posibilidades educativas y culturales del medio urbano.
  • facebook-square
  • Google Square
  • youtube-square
DiseĂąo de pĂĄgina por: Jhonatam Steiner Castro
bottom of page